
Bloqueo de la performance
¿Te da miedo hablar en público? ¿Un examen o una tesis están trabando tus estudios? ¿El miedo te bloquea y no te hace actuar?…
Las patologías del bloqueo de la performance consisten en un conjunto de emociones, generalmente: miedo al fracaso, ansiedad de prestación, fobias, creencias negativas, etc., que bloquean o paralizan la persona en sus actividades. Ejemplos evidentes son el miedo escénico, el pánico en hablar en público, los miedos de exámenes, la baja performance deportiva, el miedo a los aviones o el bloqueo de otras actuaciones.
En el caso de los escritores o actores, lo más común es sentirse atrapado en sus personajes o también en la demasiada planificación y recursividad de su escribir o actuar, dificultando su redacción. Examinan de manera crítica leyendo y releyendo el texto o su actuación, generando dudas o buscando la perfección. También las fechas de entregas o de la puesta en escena son motivos de bloqueos de la performance. De la misma manera el bloqueo actúa con las otras profesiones o sencillamente en la vida diaria de una persona en su quehacer cotidiano, paralizándolo en un ciclo de dudas y miedos que se pueden volver crónicos.
Enfrentando los miedos e individuando cuales emociones están a la base de la evitación podrás retomar un control saludable de tu performance, trabajando y manejando de manera diferente estas emociones que están a la base de tu bloqueo. Siguiendo las instrucciones que describí en el artículo sobre la ansiedad: “cambiando las soluciones disfuncionales”, aprenderás a liberarte de las dudas patológicas, ya no cayendo en la trampas de tus emociones negativas y a no boicotearte en el desarrollo de tus ideas y de tu vida.
Write a Comment